Construir un equipo resiliente consiste en observar al equipo que tienes ahora, hacer un inventario de sus cualidades resilientes y potenciarlas aún más con hábitos de resilienciay unión de equipo.
La siguiente lista incluye los rasgos comunes que se encuentran en los equipos resilientes:
La siguiente lista incluye los rasgos comunes que se encuentran en los equipos resilientes:
Algunos síntomas de la ansiedad pueden ser:
- Creen en su capacidad como grupo.
- Se adaptan juntos a las circunstancias cambiantes, de forma rápida y creativa.
- Fomentan un sentimiento de confianza y seguridad.
- Piensan en términos de trabajo en equipo.
- Se centran en encontrar las soluciones adecuadas.
Los beneficios de un equipo resiliente son especialmente notables en entornos de trabajo de alto riesgo e incluyen:
- El equipo se adaptará al cambio y pondrá en práctica nuevas formas de trabajar para hacer frente a las nuevas realidades.
- El equipo puede trabajar con menos supervisión, lo que supone una diferencia notable para los directivos.
- Cuando llega la decepción, el tiempo que tarda en sacudirse el sentimiento de fracaso y volvera la carga dice mucho sobre su capacidad de resiliencia.
- No todos los días son buenos. Los equipos resilientes suelen saber cómo mantener la energía y la concentración de los demás.
- Las personas de los equipos resilientes aceptan ideas que no son necesariamente suyas, especialmente si ven que es la mejor decisión para el conjunto del equipo, la organización y sus objetivos.
La pandemia ha creado la necesidad de que los equipos sean resilientes, lo que les permite recuperarse más rápido que nunca.
No hace falta un grupo de superhombres para superar los retos del mundo actual.
Se necesita flexibilidad, voluntad de aprender y un excelente liderazgo para superar nuestras nuevas adversidades cotidianas, incluidos los escenarios de trabajo desde casa.
Construir un equipo resiliente consiste en observar al equipo que tienes ahora, hacer un inventario de sus cualidades resilientes y potenciarlas aún más con hábitos de resilienciay unión de equipo.
Los retos son inevitables en cualquier organización para mantener un nivel de alto rendimiento, las organizaciones necesitan tener equipos resilientes.
No hace falta un grupo de superhombres para superar los retos del mundo actual.
Se necesita flexibilidad, voluntad de aprender y un excelente liderazgo para superar nuestras nuevas adversidades cotidianas, incluidos los escenarios de trabajo desde casa.
Construir un equipo resiliente consiste en observar al equipo que tienes ahora, hacer un inventario de sus cualidades resilientes y potenciarlas aún más con hábitos de resilienciay unión de equipo.
Los retos son inevitables en cualquier organización para mantener un nivel de alto rendimiento, las organizaciones necesitan tener equipos resilientes.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)