A través de esta guía te brindaremos los aspectos más importantes que debes considerar para tener finanzas personales sanas.

Haz un análisis del estado de tus finanzas
1. Elabora un presupuesto
Es muy sencillo, sólo debes establecer en una columna tus ingresos y en la otra tus gastos fijos, monto para ahorro, gastos no previstos.


2. Analiza tu capacidad de pago
Al total de tus ingresos, debes restar tus gastos fijos y tu ahorro, la diferencia de ello, será tu capacidad de pago, si las deudas que adquieras superan dicha cantidad, estás sobregirado y deberás reorganizar tu presupuesto.
3. Considera un fondo de emergencia


4. Tus deudas
También te sugerimos seleccionar el destino de tus créditos, si estos ayudan a incrementar tu patrimonio o mejorar tus posibilidades de ingresos pueden ser deudas positivas.
Antes de tomar una decisión sobre adquirir o no un crédito, pregúntate si en realidad necesitas lo que vas a adquirir
5. Fondo para el retiro

6. ¿Seguros?
Es importante contar con seguros que puedan respaldarte ante diversas situaciones.
Los más recomendables son:
- Seguro de auto y responsabilidad frente a terceros
- Seguro de vida y gastos médicos
- Seguro para tu casa
- Seguro por desempleo
Ante algún imprevisto suelen ser el mejor respaldo que puedes tener, es una inversión que merece ser considerada dentro de tu presupuesto.
Mejora tu situación financiera
1. Aumenta tus ingresos
En tus tiempos libres realiza alguna actividad remunerada. Vende cosas que no necesites y destina ese dinero al pago de deudas.
Ofrece tus servicios a cambio de otros que necesites, el trueque de servicios puede resultar un buen ahorro.
2. Ajusta tu presupuesto
Lleva una bitácora de gastos. Anota TODO (los chicles, el café, el antojito, las propinas etc.) Reduce gastos, prepara tu comida, analiza cambiar servicios básicos con compañías que te ofrezcan mejores planes (telefonía, internet, cable), analiza cada gasto y elimina aquellos que no sean prioritarios. No te olvides de incluir el pago de deudas, tu fondo de ahorro para emergencias y tu ahorro para el retiro.
3. Haz un plan de pagos
Liquida tus deudas lo antes posible. Ten en cuenta que primero se pagan los intereses de un crédito y después se empieza a abonar al capital. Trata de no pagar sólo el pago mínimo o tu deuda se hará interminable. Busca opciones financieras que te ofrezcan tasas de interés más bajas. Analiza tus deudas y elabora un plan que te permita pagarlas, de ser necesario recurre a la restructuración o negociación de quitas.
4. Orden y disciplina
Trata de no utilizar tus tarjetas de crédito o de adquirir nuevas deudas para completar tus gastos. No son una extensión de tu salario.
Tener finanzas sanas requiere poner orden en tu presupuesto y disciplina para seguirlo. Cuando salgas, lleva sólo lo necesario y guarda en casa tus tarjetas, eso evitará que realices compras por aburrimiento o por antojo.
Analiza las ofertas, verifica si realmente lo son pero sobre todo si realmente lo necesitas.